Pasar al contenido principal
--0--

Lo humano

Que modestos sitios Web y pequeñas tiendas en línea tengan problemas de accesibilidad en parte se entiende por su escala e incipiente disponibilidad de expertos a su alcance, pero que se presenten fallas notorias en los grandes proyectos e incluso en aquellos administrados por los reguladores en esta materia, es algo que no se acaba de comprender.
Quizás lo único que deberíamos desechar en el futuro sea la mala conceptualización acerca de la basura, pues hay mucho más de lo que se ve debajo de las cosas sucias, repugnantes e inservibles.
No se acaba de modelar el sector de quienes se dedican a la estructuración y consolidación de presencias digitales (administradores de contenido, diseñadores Web, developers y marketers, entre otros) cuando sobre éste ya se ciernen algunas amenazas. ¿Cuál es un escenario posible para este gremio en pocos años?

La masificación del acceso a Internet, unida a la simplificación en su experiencia de uso, han generado en muchas personas una sensación de “sana comodidad” con relación a sus conocimientos y preferencias sobre varias de las tecnologías presentes en esta red.

Las combinaciones entre palabras son simplemente infinitas, por lo que aprender a hablar es un proceso dispendioso que compromete varios años de nuestra vida. Esta labor exige un arduo trabajo no solo de parte del aprendiz, sino también de un conjunto de instructores que se encargan de enseñarnos las asociaciones tangibles y abstractas que ligan conceptos y objetos con los códigos hablados.

Suscribirse a Lo humano